Saltar al contenido

Red Sobre Floraciones de Cianobacterias Nocivas

  • Inicio
  • Áreas
    • Aguas para consumo
    • Aguas para recreación
    • Determinación de metabolitos
    • Determinación de toxinas
    • Impacto socio-ambiental
    • Legislación
    • Metodologías moleculares
    • Monitoreo
    • Participación ciudadana
    • Remediación y Mitigación
    • Salud humana y animal
    • Sensores remotos
    • Taxonomía
  • ​Laboratorios
    • Listado de Laboratorios
    • Mapa de laboratorios
  • Floraciones
  • Bibliografía
  • Jornadas
    • II Taller de Cianobacterias Tóxicas en Argentina
    • IV Taller de Cianobacterias Tóxicas en Argentina
    • V Taller de Cianobacterias Tóxicas en Argentina
    • VI Taller de Cianobacterias Tóxicas en Argentina
  • Noticias
  • Enlaces de interés
  • Contacto
  • Inicio
  • Áreas
    • Aguas para consumo
    • Aguas para recreación
    • Determinación de metabolitos
    • Determinación de toxinas
    • Impacto socio-ambiental
    • Legislación
    • Metodologías moleculares
    • Monitoreo
    • Participación ciudadana
    • Remediación y Mitigación
    • Salud humana y animal
    • Sensores remotos
    • Taxonomía
  • ​Laboratorios
    • Listado de Laboratorios
    • Mapa de laboratorios
  • Floraciones
  • Bibliografía
  • Jornadas
    • II Taller de Cianobacterias Tóxicas en Argentina
    • IV Taller de Cianobacterias Tóxicas en Argentina
    • V Taller de Cianobacterias Tóxicas en Argentina
    • VI Taller de Cianobacterias Tóxicas en Argentina
  • Noticias
  • Enlaces de interés
  • Contacto
cyanosur-2021
cyanosur-2021-3
cyanosur-2021-4
Foto grupal
VIII Taller-FotoGrupal
previous arrow
next arrow

NOTICIAS

  • Red CyanoSur – Primer relevamiento de expertos y de laboratorios
  • Inscripción CyanoSur
  • Artículo | La importancia de usar el biovolumen en estudios de fitoplancton y monitoreo ambiental de cianobacterias
  • Participación ciudadana: Puente los espinillos

¿Quiénes Somos?

Una red de personas nucleadas en diferentes ámbitos y temáticas vinculadas a las Floraciones Nocivas de Cianobacterias en el Cono Sur. 

Nuestro Objetivo: 

Potenciar la generación de conocimientos, el intercambio e integración de información, y la formación de recursos humanos en temas vinculados a las Floraciones Nocivas de Cianobacterias en la región.

Inscripción

Inscripción

Últimas novedades

  • Red CyanoSur – Primer relevamiento de expertos y de laboratorios

  • Inscripción CyanoSur

  • Artículo | La importancia de usar el biovolumen en estudios de fitoplancton y monitoreo ambiental de cianobacterias

  • Participación ciudadana: Puente los espinillos

  • Programa de Gestión Integral de Cianobacterias de la Provincia de Buenos Aires”

  • Saneamiento del Lago San Roque – Requerimiento de la Justicia

  • Impacto de la sequía en las floraciones de Cianobacterias. El aporte del monitoreo satelital

  • Fallecimiento de la Dra. Leda Giannuzzi

  • Curso «Gestión integral de cianobacterias» (4ta cohorte) Subsecretaría de Recursos Hídricos de la PBA

  • Las alertas por cianobacterias, ¿de qué se tratan?

CYANOSUR

https://cyanosur.fiba.org.ar/

Contacto:
cyanosur@gmail.com

Alertas

Logo de Telegram: la historia y el significado del logotipo, la marca y el  símbolo. | png, vectorTelegram

Redes Sociales

    Facebook

Instagram - Iconos gratis de social   Instagram

Twitter Logo - PNG y Vector  Twitter

Copyright © 2025 . Funciona gracias WordPress y Bam.