Grupos de investigación

Anabella Aguilera

Centro de Investigaciones Biológicas, Fundación Para Investigaciones Biológicas Aplicadas (FIBA).

Karen D. Agustini

Laboratorio de Diversidad Vegetal, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes, Argentina

Soledad Andrade

CTM Salto Grande, Complejo Hidroeléctrico Salto Grande Concordia AR-Salto UY

Darío Andrinolo

Centro de Investigaciones del Medioambiente (CIM), UNLP-CCT-CONICET-La Plata.

Área de Toxicología, Facultad de Ciencias Exactas, UNLP, La Plata, Argentina

Daniela Arán

Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida

Córdoba, Argentina

Oswaldo Aranda

Área de Toxicología, Facultad de Ciencias Exactas, UNLP. La Plata, Argentina

José  Attayde

Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Brasil

Luis Aubriot

Grupo de Ecología y Fisiología de Fitoplancton. Sección Limnología, Facultad de Ciencias, Universidad de la República (UdelaR), Montevideo, Uruguay.

Natalia Badagian

Área Bioquímica, Departamento de Biociencias, Facultad de Química, Universidad de la República, Gral.

Raquel Bazán

Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos. Córdoba, Argentina

Andrea Belaus

Centro de Excelencia en Procesos y Productos de Córdoba (CEPROCOR), Santa María de Punilla, Córdoba, Argentina

Julieta Benedetti

Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos. Córdoba, Argentina

Federico Berdun

Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología (INBIOTEC-CONICET) y Fundación para Investigaciones Biológicas Aplicadas (FIBA), Mar del Plata, Argentina

Maximiliano Bertoni

Comisión Técnica Mixta de Salto Grande

Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente (INIBIOMA).

Centro de Ecología Aplicada de Neuquén (CEAN), Neuquén, Argentina

Enzo Bonfanti

Aguas Cordobesas, Córdoba, Argentina

Sylvia Bonilla

Grupo de Ecología y Fisiología de Fitoplancton. Sección Limnología, Facultad de Ciencias, Universidad de la República (UdelaR), Montevideo, Uruguay

Cinthia G. Bogarin Laboratorio Central Aguas de Corrientes S. A.

Matías Bonansea

CONICET, Departamento de Estudios Básicos y Agropecuarios, Universidad Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto, Córdoba, Argentina

Facundo Bordet

Área de Gestión Ambiental – Comisión Técnica Mixta de Salto Grande

Concordia, Entre Ríos, Argentina 

Beatriz Brena

Área Bioquímica, Departamento de Biociencias, Facultad de Química, Universidad de la República

Fanny Busso

Aguas Cordobesas. Laboratorio Central Calidad – ACSA, Córdoba, Argentina

Elsa L. Cabral

Laboratorio de Diversidad Vegetal, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, Universidad Nacional del Nordeste, Instituto de Botánica del Nordeste (IBONE-CONICET),

Eduardo Cáceres

Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC), Argentina

Laura Carignano

Dirección Técnica y Desarrollo Tecnológico, Agua y Saneamientos Argentinos (AySA)

Buenos Aires, Argentina

Josep Caixach

Mass spectrometry Laboratory/ Organic Contaminants, Institute of Environmental Assessment and Water Research (IDAEA), Barcelona, España

Juan Manuel Castro

Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente (INIBIOMA).

Centro de Ecología Aplicada de Neuquén (CEAN), Neuquén, Argentina

María Lorena Cavalieri Hospital Italiano de Buenos Aires Buenos Aires, Argentina

Aldana Cativa

Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida, Córdoba, Argentina

Jaqueline Cea

Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) Montevideo, Uruguay

Guillermo Chalar

Fac. Ciencias – Universidad de la República, Montevideo, Uruguay

Andrés Colaianni

Dirección Técnica y Desarrollo Tecnológico, Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Buenos Aires, Argentina

Noelia Cony

Dpto. de Biología, Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional del Sur (UNS), Bahía Blanca, Prov. de Buenos Aires, Argentina

Ana Cossavella

Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia. Córdoba, Argentina

Melina Crettaz-Minaglia

Área de Toxicología, Facultad de Ciencias Exactas, UNLP, La Plata, Prov. de Buenos Aires, Argentina

Clarita Dasso

Instituto Nacional del Agua (INA)

Centro de Investigación de la Región Semiárida (CIRSA)

 

Daniel D’Agostino

Hospital Italiano de Buenos Aires Buenos Aires, Argentina

Nahuel D´Ercole

Dirección Técnica y Desarrollo Tecnológico, Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Buenos Aires, Argentina

Melina Devercelli

INALI (CONICET), Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina

Paula de Tezanos Pinto

Instituto de Botánica Darwinion (IBODA), San Isidro, Prov. de Buenos Aires, Argentina

Ricardo O. Echenique

Museo La Plata – Univ. Nacional de La Plata 

Alicia Haydée Escalante

Limnología – Fac. Ciencias Exactas y Naturales – Univ. Nacional de Mar del Plata

Daniel Fabián

Sección Limnología, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Uruguay

Verónica Fernández

SABINUR SACIFIA

Nora Ferrer

Dpto. de Biología, Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional del Sur (UNS), Bahía Blanca, Prov. de Buenos Aires, Argentina

Omar Fioravanti

Centro de Investigaciones, Agua y Saneamientos Argentinos (AySA),

Buenos Aires, Argentina

Cintia Flores

Mass spectrometry Laboratory/ Organic Contaminants, Institute of Environmental

Assessment and Water Research (IDAEA), Barcelona, España

Guillermo Fontana

Aguas Cordobesas, Córdoba, Argentina

 

CONICET, Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes, Argentina

Valéria Freitas de Maghalães Laboratório de Ecofisiologia e Toxicologia de Cianobactérias

Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brazil CCS

Claudia Gaido

Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina

Guillermo Giaj-Merlera

Centro de Excelencia en Procesos y Productos de Córdoba (CEPROCOR), Santa María de Punilla, Córdoba, Argentina

Leda Giannuzzi

Laboratorio de Toxicología General Fac. Ciencias Exactas – UNLP

Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA)

Fernando D. Gómez

Laboratorio de Diversidad Vegetal, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes, Argentina

Carolina González

Centro de Investigaciones, Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Buenos Aires, Argentina

Inés González

Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Córdoba, Argentina

Mauricio González-Piana

Sección Limnología, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Uruguay

Gualberto González-Sapienza

Área Inmunología, Departamento de Biociencias, Fac. Química –Univ. de la Republica, Montevideo, Uruguay

Sandra Giunta

Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Córdoba, Argentina

Jeremías Grion

Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina

Maximiliano Guido

Dirección Técnica y Desarrollo Tecnológico, Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Buenos Aires, Argentina

Signe Haakonsson

Grupo de Ecología y Fisiología de Fitoplancton. Sección Limnología, Facultad de Ciencias, Universidad de la República (UdelaR), Montevideo, Uruguay

Silvana Halac

Instituto Nacional del Agua (INA)

Centro de Investigaciones de la Región Semiárida (CIRSA)

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, CONICET

Marcelo Hernando

Depto. Radiobiología, Comisión Nacional de Energía Atómica, Buenos Aires, Argentina

Pablo Hualde

Centro de Ecología Aplicada de Neuquén (CEAN), Neuquén, Argentina

Ana María Ingallinella

Centro de Ingeniería Sanitaria, Rosario, Santa Fe, Argentina.

María Mercedes Iummato

Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente (INIBIOMA).

Centro de Ecología Aplicada de Neuquén (CEAN), Neuquén, Argentina

Iván Juárez

Cátedra de Patología B, Facultad de Ciencias Médicas, UNLP, La Plata, Prov. de Buenos Aires, Argentina

Colin Kremer

K. Kellogg Biological Station, Michigan State University, Hickory Corners, Michigan.

Carla Kruk

CURE, Universidad de la República, Rocha, Uruguay

María de los Ángeles Kolman

Laboratorio de Biología Funcional

y Biotecnología (BIOLAB)-CICBA, INBIOTEC- CONICET.

Martín Laguens

Cátedra de Patología B, Facultad de Ciencias Médicas, UNLP, La Plata, Prov. de Buenos Aires, Argentina

Nancy Larrosa

Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina

Silvina Lavayén

Instituto Nacional de Epidemiología “Juan H. Jara”- Anlis “Carlos G. Malbrán”, Mar del Plata, Prov. de Buenos Aires, Argentina

Daniel Lerda

Facultad de Medicina, Universidad Católica de Córdoba- Córdoba, Argentina

Elena Litchman

K. Kellogg Biological Station, Michigan State University, Hickory Corners, Michigan, EEUU

Victor M. Llano

CIDeT, Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Misiones.

Instituto de Biología Subtropical (IBS), CONICET- UNaM, Rivadavia 2370, Posadas, Misiones, Argentina

Ruben Lombardo

Depto. Ecología, Genética y Evolución, IEGEBA, CONICET, Universidad Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

Carlos Luquet

Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente (INIBIOMA).

Centro de Ecología Aplicada de Neuquén (CEAN), Neuquén, Argentina

Luciano Malaissi

Área de Toxicología, Facultad de Ciencias Exactas, UNLP, La Plata, Prov. de Buenos Aires, Argentina

Gabriela Malanga

IBIMOL-FisicoQuímica, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, CONICET, Buenos Aires, Argentina

María Victoria Martin

Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología (INBIOTEC-CONICET) y Fundación Para Investigaciones Biológicas Aplicadas (FIBA)

Virginia Martínez

SABINUR SACIFIA 

Nestor Mazzeo

CURE, Universidad de la República, Maldonado, Uruguay

Norma Meichtry de Zaburlin

CIDeT, Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Misiones.

Instituto de Biología Subtropical (IBS), CONICET- UNaM, Rivadavia 2370, Posadas, Misiones,

Argentina

Luciana Mengo

Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida, Córdoba, Argentina

Mariana Meerhoff

CURE, Universidad de la República, Maldonado, Uruguay

Florencia Miguez

Instituto Nacional del Agua (INA)

Centro de Investigación de la Región Semiárida (CIRSA), Ambrosio Olmos 1142

Facultad de Cs. Químicas, Universidad Católica de Córdoba, Córdoba, Argentina

Liliana B. Moraña

Cátedra Calidad de Aguas, Facultad Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Salta 

Carolina Motta

Depto. Ecología, Genética y Evolución, IEGEBA, CONICET, Universidad Buenos Aires, Argentina 

Eduardo Mullen

Hospital Italiano de Buenos Aires Buenos Aires, Argentina

Betania Naldini

Instituto Nacional del Agua (INA)

Centro de Investigación de la Región Semiárida (CIRSA)

Ana Laura Navas Romero

IADIZA

Av Ruiz Leal S/N Parque General San Martín, Mendoza, Argentina

Diego Nuñez

Unidad de Pesca Artesanal, Dirección Nacional Recursos Acuáticos (DINARA), Montevideo, Uruguay

Mirian Obrador

Instituto Nacional del Agua (INA)

Centro de Investigación de la Región Semiárida (CIRSA)

Facultad de Cs. Químicas, Universidad Católica de Córdoba, Córdoba, Argentina

Inés O’Farrell

Depto. Ecología, Genética y Evolución, Fac. Ciencias Exactas y Naturales

IEGEBA, Universidad de Buenos Aires-CONICET 

Cristian Oliver

Centro de Investigación y Control del Doping. La Plata, Prov. de Buenos Aires, Argentina

Silvia H. Otaño

Laboratorio Central. Aguas de Corrientes S. A.

Julio Painefilu

Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente (INIBIOMA).

Centro de Ecología Aplicada de Neuquén (CEAN), Neuquén, Argentina

Hilda María Palacio

Programas de Biología y Ecología. Universidad CES. Medellín, Colombia

Gabriela Pagnussat

Instituto de investigaciones Biológicas IIB- CONICET- Universidad Nacional de Mar del Plata

Elisa R. Parodi

Lab. Ecología Acuática. Depto. de Biología, Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional del Sur y CONICET- IADO, Bahía Blanca, Prov. de Buenos Aires, Argentina

María Macarena Parot Varela Hospital Italiano de Buenos Aires Buenos Aires, Argentina

Susana G. Perales

Departamento de Biología y Ambiente, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Sede Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina

Laura B. Pérez

Departamento de Biología y Ambiente, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Sede Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina

Macarena Pérez Cenci

Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología (INBIOTEC-CONICET) y Fundación Para Investigaciones Biológicas Aplicadas (FIBA)

Juana G. Peso

CIDeT, Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Misiones.

Instituto de Biología Subtropical (IBS), CONICET- UNaM

Tatiana Petcheneshsky

Departamento de Salud Ambiental

Dirección Nacional de Determinantes de la Salud, Ministerio de Salud, Buenos Aires, Argentina 

Andrea Piccardo

Sección Limnología, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Uruguay

Macarena Pirez

Área Inmunología, Fac. Química– Univ. de la República, General Flores 2124, Montevideo, Uruguay

Paula Sabrina Polizzi

IIMyC Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras

Wanda Polla

INALI (CONICET), Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina

Nathalie Pussetto

Instituto Nacional del Agua (INA), Centro de Investigación de la Región Semiárida (CIRSA)

Mario Remorino

Instituto Nacional del Agua (INA), Centro de Investigación de la Región Semiárida (CIRSA) 

Facultad de Cs. Químicas, Universidad Católica de Córdoba, Córdoba, Argentina

Iara Rocchetta

Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente (INIBIOMA).

Centro de Ecología Aplicada de Neuquén (CEAN), Neuquén, Argentina

María Inés Rodríguez

Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida, Córdoba, Argentina

María Inés Rodríguez

Instituto Nacional del Agua (INA)

Centro de Inves.de la Región Semiárida (CIRSA)

Juan Rondan Dueñas

Centro de Excelencia en Procesos y Productos de Córdoba (CEPROCOR), Santa María de Punilla, Córdoba, Argentina

Nancy Román

Laboratorio Central, Aguas de Corrientes S. A.

Ricardo Rosales

Obras Sanitarias Municipalidad de Concordia Fac. de Ciencias de la Alimentación –

Univ. Nacional de Entre Ríos

Lorena Rosso

Centro de Investigaciones del Medioambiente (CIM), UNLP-CCT-CONICET-La Plata.

Área de Toxicología, Facultad de Ciencias Exactas, UNLP, La Plata, Prov. de Buenos Aires, Argentina

Ana Laura Ruibal Conti

Instituto Nacional del Agua (INA), Centro de la Región Semiárida (CIRSA)

Marcia Ruiz

Instituto Nacional del Agua (INA), Centro de Investigación de la Región Semiárida (CIRSA)

Facultad de Cs. Químicas, Universidad Católica de Córdoba, Córdoba, Argentina

Graciela Salerno

Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología (INBIOTEC-CONICET) y Fundación Para Investigaciones Biológicas Aplicadas (FIBA)

María Mónica Salusso

Cátedra Calidad de Aguas, Facultad Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Salta 

Paula Sánchez

Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Microbiología General y de los Alimentos. Córdoba, Argentina

Florencia Sarthou

CURE, Universidad de la República, Rocha, Uruguay

Daniela Sedán

Centro de Investigaciones del Medioambiente (CIM), UNLP-CCT-CONICET-La Plata.

Área de Toxicología, Facultad de Ciencias Exactas, UNLP, La Plata, Prov. de Buenos Aires, Argentina 

Macarena Simoens

Departamento de Toxinas Naturales Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) Montevideo, Uruguay

Paola Suarez

Laboratorio de Diversidad Vegetal, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, Universidad Nacional del Nordeste, Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL-CONICET), Corrientes, Argentina

Florencia Ullmer

Instituto Nacional del Agua. Centro de la Región Semiárida, Córdoba, Argentina

Silvina V. Vallejos

Laboratorio de Diversidad Vegetal, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes, Argentina

María Celeste Vallejos

Laboratorio de Diversidad Vegetal, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes, Argentina

Pablo Vélez

Centro de Excelencia en Procesos y Productos de Córdoba (CEPROCOR), Santa María de Punilla, Córdoba, Argentina

Ezequiel Ventosi

Centro de Investigaciones del Medioambiente (CIM), UNLP-CCT-CONICET, La Plata, Prov. de Buenos Aires, Argentina

Andrea Vidaurre

Cátedra Calidad de Aguas, Facultad Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Salta 

Salta, Argentina

Lilen Yema

Laboratorio de Limnología, Dpto. de Ecología, Genética y Evolución, Instituto IEGEBA (CONICET-UBA), Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires (UBA), Buenos Aires, Argentina

Sofía Zaccari

Centro de Ecología Aplicada de Neuquén (CEAN), Neuquén, Argentina

Hilda Zalazar

Departamento de Biología y Ambiente, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Sede Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina